Los cursos siguen: Ciudad Cultural Konex y su adaptación durante la pandemia
- La Cuarta Pared
- 11 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun 2020
El reconocido centro cultural se adapta a la lejanía de los escenarios y las clases presenciales con modalidades en línea para sus seguidores.
Centros culturales y cómo sobrevivir la pandemia
Por: Agustín Geist
Lejos de poder continuar con su misión cultural de forma presencial, Ciudad Cultural Konex (CCK) adapta sus cursos y continúan en línea. Vía streaming ,uno de los centros culturales más concurridos por sus talleres y presentaciones, cambia en conjunto con sus profesionales las clases que estaban planeadas antes de la pandemia. Hernán Casciari, Darío Sztajnszrajber y Felipe Piña son algunos de los nombres que se destacan para brindar charlas y entretener en estos momentos de confinamiento.
Presentación del centro cultural en la que se muestra su misión. (Fuente: Canal de Youtube de Ciudad Cultural Konex).

Ciudad Cultural Konex busca ser una fábrica de experiencias culturales. (Fuente: Ciudad Cultural Konex).
En primer lugar, Darío Sztajnszrajber, autor de libros como Filosofía a Martillazos y Filosofía en 11 frases, dictará un curso llamado “Filosofía en 8 frases”. En él, analiza y reflexiona sobre algunos de los dichos más importantes de la historia de la filosofía. Será los martes y cuenta con ocho encuentros . Entre algunas de las frases para pensar están: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” y “La ciencia no piensa”. “Tiene que ser una provocación al pensamiento”, reflexiona el filósofo sobre qué hace resaltar una frase.

Darío Sztajnszrajber invita a reflexionar sobre frases filosóficas de la historia. (Fuente: Página de Facebook de Ciudad Cultural Konex).
El historiador Felipe Pigna, autor de libros como Mujeres insolentes de la historia y La voz del gran jefe, brindará un curso sobre historia argentina enfocada entre los siglos 19 y 20. También cuenta con ocho encuentros, los días jueves. El historiador lleva a sus alumnos a una reflexión profunda sobre los sucesos históricos del país. Abarca desde la situación americana y europea a fines del siglo 18 hasta la presidencia de Menem y el neoliberalismo.
El historiador Felipe Pigna enseñará sobre historia argentina. (Fuente: Perfil de Instagram de Felipe Pigna).
A ellos dos se les suma el escritor Hernán Casciari. El cuentista brindará lecturas de sus escritos, tanto preparados por él, como también con una inclusión del público en un espacio libre para pedir cuentos a la carta. El autor de Más respeto, que soy tu madre y Messi es un perro toma los días sábado para dar su show.
El escritor invita al público a proponer cuentos para leer. (Fuente: Página de Facebook de Ciudad Cultural Konex).
Para cerrar esta sección, se encuentra una charla propuesta por la periodista Cecilia Fanti. En ella conversó con la escritora Esther Vivas, autora del libro Mamá desobediente. La charla se llama “Maternidad y desobediencia”, no tiene costo y se encuentra en Youtube.
Esther Vivas dialoga con la periodista Cecilia Fanti en una de las propuestas gratuitas del centro cultural. (Fuente: Canal de Youtube de Ciudad Cultural Konex).
Alejados de los escenarios, sigue el teatro. La compañía Improcrash brindá espectáculos en línea, un día dedicado para niños y otro específico para un público adulto. El grupo fundado en 2005 está compuesto por Rodrigo Bello, Paula Farías y Luciano Barreda. Este trío propone una alternativa para divertir a la gente mezclando situaciones improvisadas y personajes de la farándula.
La compañía de teatro improvisa situaciones y personajes para divertir a los espectadores. (Fuente: Página de Facebook de Improcrash).
También continúan los talleres de especialización. El Instituto de Formación en Oficios del Espectáculo y el CCK presentan una serie de cursos que incluyen: un curso del software Arena-Vj, otro de sonido en vivo, un curso sobre visuales interactivas, otro para operación de iluminación y finalmente un curso sobre producción de eventos. Los precios varían entre 5900 y 17700 pesos.

Listado de talleres que ofrece el centro cultural. (Fuente: Página de Facebook de Ciudad Cultural Konex).
Concurso
Finalmente, Ciudad Cultural Konex, en conjunto con Cynar, lanzó una competencia para artistas gráficos. “¿Qué le dirías a la gente en tiempos de aislamiento?”. Con esta premisa el centro cultural busca artistas gráficos que lleven un mensaje que saque sonrisas y acompañe a las personas en la situación actual. Fueron más de 2500 afiches presentados por artistas que ahora están a la espera de la selección.
Una de las frases que llegaron al concurso propuesto por el centro cultural y Cynar. (Fuente: Página de Facebook de Cynar).
Otros centros culturales
Ciudad Cultural Konex no es el único que se logra adaptar a la pandemia. El Centro Cultural por la Memoria Haroldo Conti y el Centro Cultural Néstor Kirchner también presentan sus contenidos en línea. Por su parte, el Conti invita a la gente a ciclos de lecturas en línea y libera material de estudio para que sus fanáticos puedan entretenerse en cuarentena.
El Centro Cultural Néstor Kirchner acompaña a las personas con ciclos de cine, teatro y lectura. Además, propone espacios de diálogo sobre artes estéticas y charlas en vivo.
El actor Leonardo Sbaraglia en el ciclo de “Lecturas Continas”. (Fuente: Canal de Youtube de El Conti).
“Ciclo Cantera” una de las propuestas del Centro Cultural Néstor Kirchner. (Fuente: Canal de Youtube del Centro Cultural Néstor Kirchner).
Comments